viernes, 28 de agosto de 2015

Prólogo de El viaje Sin Fin


                                                                  Lecciones de vuelo ( y de supervivencia)

“Cuantos mas dignifiquemos la vida animal , mas nos dignificaremos a nosotros mismos, saber convivir con especies de la vida silvestre nos hace mas cercanos a nuestra especie”.

El mundo de una ave para quien imagine y haga el ejercicio de ver desde las alturas puede ser toda una aventura, ¡pero que no es solo una aventura! sino por el hecho de su sola supervivencia.  Así inicia el viaje de un pato gargantillo* originario de las Américas, quien a través de su viaje nos habla sobre la perdida de las áreas silvestres, la transformaciones ocurridas sobre las grandes ciudades y la perdida innegable se sus habitats esenciales.
¿Por qué el protagonista puede ser un ave? Quien mejor que un ave para darnos lecciones de vuelo y de supervivencia, ahí donde el ser humano a fracasado, un animal alado persiste bajo las vicisitudes creadas por nuestra especie. Asume la carga de sus errores y nos encara con valentía en un largo viaje de conservación.
Y como en la vida es en la naturaleza, el instinto crea nuevas formas de lucha y todo es producto de las circunstancias, de la lucha entre la vida y la muerte nos queda siempre algo y esto lo sabe bien Duncan que va dando tantos ejercicios de nobleza. Y uno se pregunta así, que debería ser como en el cielo aquí en la tierra.
Para un ave buscar nuevos destinos continentales bajo la linea ecuatorial no es sinónimo de vacaciones, sino de persistir en un vuelo migratorio constante en donde las vicisitudes del destino van poniéndolo a prueba como capitán de una bandada, desde las costas del norte Peruano hasta la gran reserva de Jan Kok. Y todo esto sobre diálogos con las fuerzas de la natura, escapándose de tempestades y de la ignorancia del ser humano.
Todo esto es sobre la búsqueda de un nuevo destino, asumiendo los avatares de la modernidad, porque parte de ser adulto es emprender uno mismo su propio viaje, su propio camino, aunque este lleno de peligros y  también de reencuentros, y esto siempre se trate de la  búsqueda interna por analogía , un nuevo viaje siempre sera sobre nuestro propio destino.

©Pablo Villaizán

Barcelona , julio del 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario